Una de las cosas que me había llamado la atención hace unos años, cuando trabajaba en un supermercado, era el pago con el móvil o el reloj. ¡Me parecía algo increíble! Esto fue en el 2016, y desde entonces veo a cada vez más gente utilizando esta manera de pago, incluso los nuevos móviles ya vienen con esta opción incluida.
Yo pensaba que NFC era exclusivo para pagar. Pero investigando un poco, creo que podemos sacar más provecho de lo que pensamos!
Pero.. ¿qué es NFC?
Son las siglas en inglés Near Field Communication. Traduciendo un poco, la comunicación entre dispositivos con NFC en un campo pequeño, muy pequeño. Dicen que el alcance máximo es de unos 10 cm, pero en la realidad son 5 cm o prácticamente tocando.
¿Tengo NFC?
Si tu móvil es nuevo, probablemente ya lo tenga. Pero si no sabes o no lo tienes activado, sólo tienes que hacer estos pasos:
Ajustes- Conexiones inalámbricas – Activar NFC
¿Qué usos puedo darle al NFC?
- Pagos. Es lo más conocido por todos. Al igual que las actuales tarjetas contactless, o pago sin contacto, el pago se realiza sin introducir el chip.
- Cajero automático. Al igual que la tarjeta, puedes realizar operaciones con el móvil sin necesidad de llevar la tarjeta encima.
- Pulsera. Hay algunos bancos donde está proporcionando estas pulseritas, también como forma de pago. A mi me parecen cómodas por si un día sales a hacer deporte y necesitas comprar alguna cosa…
- Más pulseras… en este caso las del gimnasio. Poder acceder a las instalaciones, abrir la taquilla, consultar información de las actividades…
- Llave habitación de hotel. Tarjetas con código para poder acceder a la habitación, encender la luz…
- Tarjeta de negocios. Llevar una tarjeta de contacto eso ya está obsoleto. Ahora venden pegatinas con el sistema NFC, o diferentes dispositivos (como un llavero), donde puedes poner la información que tu quieres y compartirla con la con la tecnología NFC. Vamos, como el antiguo código QR, pero actualizado.
- Identificación de eventos. Se acabó tener que imprimir la entrada o la identificación. Ahora con el móvil puedes identificarte y dar acceso a los eventos en que estés registrado.
- Compartir la contraseña WIFI. Ya sea tengas un bar o quieras compartir la contraseña con tus amigos que han llegado a casa, puedes hacerlo de forma fácil con una pegatina NFC.
- Compartir vídeos, fotos y música. Ya sea también a un amigo, como un negocio, puedes compartir de forma rápida y segura diferentes archivos. Como por ejemplo, si tienes una tienda de discos. Quieres compartir un fragmento del último disco de ese cantante famoso, basta con poner una pegatina cerca del disco y cualquiera puede descargar ese fragmento.
- Catálogos. En el caso de una tienda de ropa, una buena manera de enseñar la última colección de ropa, ya sea en web o Youtube, enseñando los vídeos de la ropa «en vivo».
Cada día van apareciendo más utilidades y es que parece que es una tecnología que está dispuesta a quedarse por un tiempo.
¿Tú también utilizas NFC?
Puedo saber si alguien compartió data de mi celular en ausencia?
Me gustaMe gusta
Hola!! Yo creo que sin tu consentimiento, nadie puede acceder a tu información del teléfono
Me gustaMe gusta
No sabía ni de la existencia de esto. Pero encontré que estaba activada y mi celular se habia quedado
Me gustaMe gusta